¿Qué es el cicloturismo? Guía esencial para ciclistas 2025

Two cyclists start a scenic bike tour at sunrise, trail sign reads 'Viaje único'

El cicloturismo conquista cada vez a más viajeros por su capacidad de transformar un simple trayecto en una experiencia única. Sorprende saber que la red EuroVelo conecta 17 rutas sumando aproximadamente 90,000 kilómetros de caminos señalizados por toda Europa. Sin embargo, lo más increíble no es la distancia que se recorre sino el impacto positivo en la salud física y mental que reportan quienes eligen la bicicleta como medio para descubrir el mundo.

Tabla De Contenidos

Quick Summary

TakeawayExplanation
Cicloturismo como filosofía de viajeEl cicloturismo va más allá del simple desplazamiento, conviertiéndose en una forma de descubrir y experimentar el entorno a través de la bicicleta.
Equipamiento esencial para principiantesContar con una bicicleta adecuada, alforjas, herramientas de reparación y conocimientos básicos de mecánica son fundamentales para una experiencia segura y agradable.
Beneficios físicos y mentales del cicloturismoLa práctica del cicloturismo fortalece la salud cardiovascular, mejora la resistencia muscular y reduce el estrés, favoreciendo el bienestar integral.
Variedad de modalidadesEl cicloturismo incluye diferentes tipos como rutas de larga distancia, de montaña y urbanas, cada una ofreciendo distintas experiencias para adaptarse a los intereses y capacidades de cada ciclista.
Conexión cultural y socialEsta actividad permite una inmersión en la cultura local y la socialización con otros ciclistas, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible.

Qué es el cicloturismo y su historia


El cicloturismo representa mucho más que un simple paseo en bicicleta. Es una forma de viajar, explorar y experimentar paisajes y culturas utilizando la bicicleta como medio de transporte principal. A diferencia del ciclismo deportivo o competitivo, el cicloturismo se centra en el viaje, la aventura y el disfrute del entorno.

Diagrama visual sobre el concepto y características del cicloturismo.

Orígenes y evolución histórica

Los orígenes del cicloturismo se remontan a finales del siglo XIX, cuando las primeras bicicletas comenzaron a popularizarse en Europa. Según investigaciones históricas, los primeros cicloturistas eran aventureros que buscaban expandir sus horizontes más allá de los límites tradicionales de viaje. En aquella época, la bicicleta representaba libertad y movilidad personal en un mundo donde los medios de transporte estaban limitados.

Un hito importante en la historia del cicloturismo fue el desarrollo de las redes de rutas ciclistas. EuroVelo, por ejemplo, es un proyecto que ha transformado el cicloturismo en Europa, creando una red impresionante de 17 rutas que suman aproximadamente 90,000 kilómetros. La Ruta cicloturista del Danubio, que atraviesa ocho países europeos, se ha convertido en un símbolo de esta modalidad de viaje.

Características distintivas del cicloturismo moderno

El cicloturismo contemporáneo ha evolucionado significativamente. Ya no se trata solo de recorrer distancias, sino de una experiencia integral que combina deporte, turismo y conexión con el entorno. Algunas características que definen el cicloturismo actual incluyen:

  • Viajes de larga distancia: Rutas que pueden extenderse por cientos o miles de kilómetros, como EuroVelo 6, que recorre 3,653 kilómetros desde Francia hasta el Mar Negro.
  • Equipamiento especializado: Bicicletas preparadas para largas travesías, con sistemas de carga y componentes resistentes.
  • Enfoque en la experiencia: Prioriza el disfrute del paisaje, la interacción cultural y el ritmo personal sobre la velocidad.

Para los amantes de los análisis de tendencias ciclistas, el cicloturismo representa una forma de turismo sostenible y saludable que conecta directamente al viajero con los territorios que recorre. No se trata solo de llegar a un destino, sino de disfrutar cada kilómetro del trayecto, experimentando la geografía, la cultura y la naturaleza de una manera única e íntima.

En esencia, el cicloturismo es una filosofía de viaje que trasciende el simple desplazamiento, transformándose en una experiencia vital donde la bicicleta se convierte en mucho más que un medio de transporte: es una herramienta de descubrimiento personal y exploración del mundo.

Principales tipos de cicloturismo y rutas populares

El cicloturismo no es una actividad uniforme, sino una disciplina con múltiples variantes que se adaptan a diferentes intereses, niveles de experiencia y objetivos de viaje. Cada tipo de cicloturismo ofrece una experiencia única, permitiendo a los ciclistas elegir la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias y capacidades.

Cicloturismo de larga distancia

El cicloturismo de larga distancia representa la forma más desafiante y épica de esta disciplina. Según EuroVelo, estas rutas pueden extenderse por miles de kilómetros, atravesando múltiples países y paisajes. Rutas emblemáticas como EuroVelo 6, conocida como la Ruta de los Ríos, recorre 3,653 kilómetros desde la costa atlántica de Francia hasta el Mar Negro, atravesando diez países europeos y siguiendo los cauces de los ríos Loira, Saona, Rin y Danubio.

Algunas de las rutas de larga distancia más destacadas incluyen:

  • Ruta del Danubio: Atraviesa ocho países europeos con una longitud de aproximadamente 2,850 kilómetros.
  • EuroVelo 4: La Ruta de Europa Central, que se extiende por 5,050 kilómetros a través de siete países, incluyendo Francia, Bélgica, Alemania y Polonia.
  • Ruta del Elba: Un recorrido de 1,220 kilómetros desde la República Checa hasta el Mar del Norte en Alemania.

A continuación, se muestra una tabla comparativa de las principales rutas de larga distancia mencionadas, organizada por nombre, distancia aproximada y países recorridos.

RutaDistancia aproximadaPaíses* recorridos
Ruta del Danubio2,850 kmAlemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Rumania
EuroVelo 45,050 kmFrancia, Bélgica, Alemania, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Ucrania
EuroVelo 63,653 kmFrancia, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Rumania
Ruta del Elba1,220 kmRepública Checa, Alemania

*La lista de países es representativa según la ruta y puede incluir más según ramificaciones.

Cicloturismo de montaña y aventura

Esta modalidad se caracteriza por rutas más técnicas y desafiantes, que requieren habilidades especiales y bicicletas específicas. Los cicloturistas de montaña buscan experiencias más intensas, atravesando terrenos difíciles y paisajes naturales impresionantes. Las rutas más icónicas para ciclistas ofrecen desafíos únicos que ponen a prueba las habilidades y la resistencia de los ciclistas.

Algunos destinos populares para cicloturismo de montaña incluyen:

  • Andes sudamericanos: Rutas que atraviesan cordilleras y paisajes de altura.
  • Alpes europeos: Recorridos que desafían con sus pendientes pronunciadas y paisajes espectaculares.
  • Senderos de Nueva Zelanda: Conocidos por sus rutas de mountain bike a través de paisajes únicos.

Cyclists resting on mountain tour, signboard says 'Rutas épicas'

Cicloturismo urbano y cultural

Una modalidad en crecimiento que combina la exploración ciclista con el descubrimiento cultural. Para quienes planean organizar un viaje ciclista al extranjero, esta opción permite sumergirse en la cultura local, visitar ciudades históricas y disfrutar de rutas más cortas pero igualmente enriquecedoras.

Las rutas urbanas y culturales se caracterizan por:

  • Recorridos más cortos y accesibles.
  • Conexión directa con la cultura local.
  • Menor exigencia física comparadas con rutas de larga distancia.

A continuación, una tabla comparativa resume las características principales de los tres tipos principales de cicloturismo mencionados.

Tipo de cicloturismoTerreno principalNivel de exigenciaEnfoque principal
Larga distanciaCaminos y rutas extensasAltoRecorrer grandes trayectos / aventura
Montaña y aventuraTerreno técnico y montañosoMuy altoDesafío físico, naturaleza, superación
Urbano y culturalCiudades, rutas cortasModerado-BajoCultura local, ocio, turismo

Cada tipo de cicloturismo ofrece una perspectiva única del viaje, transformando la bicicleta en una herramienta de exploración que va más allá del simple desplazamiento. La elección dependerá de los objetivos personales, la condición física y el espíritu de aventura de cada ciclista.

Equipo necesario y consejos para principiantes

Emprender un viaje de cicloturismo requiere una preparación cuidadosa y un equipamiento adecuado. Para los principiantes, comprender los elementos esenciales puede marcar la diferencia entre una experiencia memorable y un viaje complicado. La clave está en seleccionar el equipo correcto y adquirir conocimientos básicos que garanticen seguridad y comodidad.

Equipamiento esencial para cicloturismo

La elección del equipo es fundamental para cualquier cicloturista novato. Según expertos en ciclismo, es crucial realizar una revisión completa de la bicicleta antes de iniciar un viaje, asegurándose de que todos los componentes estén en óptimas condiciones.

Los elementos imprescindibles incluyen:

  • Bicicleta adecuada: Una bicicleta de cicloturismo debe ser robusta, cómoda y preparada para largas distancias. Se recomienda un modelo con geometría de turismo y capacidad para instalar portaequipajes.
  • Alforjas y sistemas de carga: Fundamentales para transportar equipamiento y víveres durante el viaje.
  • Herramientas de reparación: Un kit básico que incluya parches, cámaras de repuesto, multiherramienta, inflador y kit de reparación de pinchazos.

Para quienes buscan conocer el equipamiento imprescindible, es importante invertir en componentes de calidad que garanticen durabilidad y rendimiento.

Conocimientos técnicos básicos

Investigaciones especializadas destacan la importancia de adquirir conocimientos mecánicos básicos. Los cicloturistas principiantes deben dominar habilidades fundamentales como:

  • Reparación de pinchazos
  • Ajuste de frenos y cambios
  • Limpieza y lubricación de la cadena
  • Revisión básica de componentes

Dominar estas técnicas puede ser la diferencia entre resolver un problema menor en ruta o verse obligado a interrumpir un viaje.

A continuación se presenta una tabla tipo checklist con el equipamiento y los conocimientos básicos recomendados para principiantes en cicloturismo, resumidos en formato “¿Incluido?”.

Elemento o Habilidad¿Incluido?
Bicicleta robusta y cómoda
Alforjas / sistemas de carga
Kit básico de reparación (parches, etc)
Reparación de pinchazos
Ajuste de frenos y cambios
Limpieza y lubricación de cadena
Equipo de seguridad (casco, luces)

Preparación física y planificación

Un cicloturista principiante debe considerar varios aspectos antes de emprender su primera aventura:

  • Entrenamiento gradual: Comenzar con rutas cortas e ir aumentando progresivamente la distancia y dificultad.
  • Planificación de rutas: Investigar previamente los caminos, condiciones climáticas y posibles puntos de descanso.
  • Equipo de seguridad: Casco, luces, chaleco reflectante y elementos de protección son fundamentales.

Aunque el cicloturismo puede parecer desafiante para principiantes, con la preparación adecuada y una actitud positiva, cualquier persona puede convertirse en un cicloturista experimentado. La clave está en la práctica constante, el aprendizaje continuo y la pasión por descubrir nuevos horizontes sobre dos ruedas.

Beneficios del cicloturismo para cuerpo y mente

El cicloturismo no es simplemente un método de desplazamiento o una actividad deportiva. Es una experiencia transformadora que ofrece beneficios profundos para la salud física y mental, trascendiendo los límites tradicionales del ejercicio convencional. Cada pedalada representa un paso hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Beneficios físicos del cicloturismo

Según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, el uso de la bicicleta se asocia con una mejor salud general y mayores niveles de vitalidad. Los beneficios físicos del cicloturismo son múltiples y significativos:

  • Fortalecimiento muscular: Desarrolla principalmente los músculos de piernas, glúteos y core sin generar impacto articular.
  • Mejora cardiovascular: Aumenta la resistencia y fortalece el sistema cardiovascular.
  • Control de peso: Una actividad que quema entre 400 y 800 calorías por hora, dependiendo de la intensidad.

Los beneficios del ciclismo para la salud física y mental revelan que esta práctica puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.

Impacto en la salud mental

La Organización de las Naciones Unidas destaca que el uso de la bicicleta tiene beneficios que van más allá de lo físico. Los beneficios mentales incluyen:

  • Reducción del estrés: Pedalear libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
  • Conexión con la naturaleza: Permite experimentar paisajes y entornos de manera inmersiva.
  • Mejora de la salud psicológica: Aumenta la autoestima y reduce síntomas de ansiedad y depresión.

Investigaciones indican que los ciclistas experimentan menos estrés y reportan mayores niveles de felicidad en comparación con otros deportistas.

Beneficios sociales y de estilo de vida

Investigaciones sobre longevidad sugieren que el cicloturismo puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida:

  • Socialización: Permite conocer nuevas personas y comunidades.
  • Desarrollo personal: Fomenta la autodisciplina y la superación.
  • Sostenibilidad: Contribuye a reducir la huella de carbono.

El cicloturismo se presenta como una actividad holística que nutre el cuerpo, la mente y el espíritu. No se trata solo de recorrer distancias, sino de transformar la experiencia de vida, conectando con uno mismo, con los demás y con el entorno de una manera profunda y significativa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el cicloturismo?

El cicloturismo es una forma de viajar que utiliza la bicicleta como medio principal para explorar y disfrutar de diferentes paisajes y culturas. Se centra en la experiencia del viaje en lugar de la competición deportiva.

¿Cuáles son los beneficios físicos del cicloturismo?

El cicloturismo mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos, ayuda en el control de peso y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

¿Qué equipo es esencial para empezar en el cicloturismo?

Es fundamental contar con una bicicleta adecuada, alforjas para el equipaje, un kit básico de reparación y conocimientos básicos de mecánica de bicicletas para garantir una experiencia segura.

¿Existen tipos específicos de cicloturismo?

Sí, hay varias modalidades que incluyen cicloturismo de larga distancia, cicloturismo de montaña y aventura, y cicloturismo urbano y cultural, cada una adaptada a diferentes intereses y niveles de habilidad.

Tu próxima ruta empieza aquí: impulsa tu aventura cicloturista con la comunidad ideal

¿Te emociona la idea de adentrarte en el cicloturismo pero te abruma planificar rutas, encontrar eventos o descubrir consejos útiles sobre equipamiento y entrenamiento? Sabemos que empezar en este mundo puede ser todo un reto. Muchos ciclistas novatos y experimentados buscan información fiable, inspiración y una comunidad que los acompañe en cada kilómetro. Este artículo te ha mostrado la importancia de elegir el recorrido adecuado, preparar el equipo esencial y conectarte con otros amantes del pedal. Ahora, tienes el poder de transformar la teoría en acción real.

https://persiguiendokoms.com

Ingresa a Persiguiendokoms.com para acceder al completo calendario de eventos ciclistas, guías prácticas como el equipamiento imprescindible para ciclistas principiantes y una comunidad activa que comparte consejos y experiencias de cicloturismo. No dejes que la falta de información o apoyo retrase tu próxima ruta. Explora recursos seleccionados y conecta con otros ciclistas para que tu aventura en dos ruedas comience hoy mismo.

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.